Autoridades policiales de Colombia continúan narrativa sobre extinto Tren de Aragua
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, criticó a las autoridades policiales de Colombia por mencionar que detienen en su país a supuestos miembros del extinto Tren de Aragua, sin tener pruebas que corroboren la veracidad de tal versión.
En este sentido, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz resaltó que las autoridades policiales colombianas, al expresar tal versión sin pruebas, continúan la narrativa del gobierno de Estados Unidos, que se basa en desprestigiar a los venezolanos ante la opinión pública internacional.
“Si ellos no tienen pruebas, le hacen el juego a la narrativa de Estados Unidos. Pareciera que los que declaran en Colombia son una dependencia de Estados Unidos. Aquellos que declaran en Colombia sin tener ningún tipo de pruebas le hacen el juego a Estados Unidos porque son empleados del gobierno estadounidense y no me extraña. ¿Por qué dice esta gente esto? ¿Por qué se empeñan en señalar el tema del Tren de Aragua cuando no es verdad?”, expresó el titular del citado despacho ministerial.
Asimismo, la máxima autoridad de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz agregó que desde el Gobierno Bolivariano se envió información a las autoridades policiales de Colombia sobre los 16 integrantes del extinto Tren de Aragua, quienes se encuentran en territorio colombiano.
En este orden de ideas, el vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, indicó que de esos 16 integrantes de dicho extinto grupo delictivo, tan solo fue capturado uno, ya que los otros 15 miembros de la otrora banda delincuencial están en territorio colombiano bajo la protección de los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque, Juan Manuel Santos y Andrés Pastrana.
Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Belsi Guerrero