MPPRIJP

Cicpc a la vanguardia de la protección a la integridad psicofísica de las personas

En el programa radial “Hablemos de Prevención”, conducido por la secretaria general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Mercy Bracho, junto a especialistas con gran trayectoria en la policía científica abordaron los factores psicosociales que inciden en la conducta delictiva del homicidio.

En este sentido, la Comisario General señaló que la Dirección de Investigaciones de Delitos Contra la Vida y la Integridad Psicofísica del Cicpc, es la encargada del esclarecimiento de los delitos que atentan contra las personas. También enfatizó que desde el año 2001, y posteriormente en 2019, se produjo un cambio en esta dirección para estar a la par de los instrumentos legales y de las nuevas exigencias delictivas que surgieron en el territorio.

“La Dirección de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas es la estructura que actualmente rige este espacio, la cual está robustecida con un personal altamente calificado y comprometido, que ha elevado el nombre de este órgano de investigación penal, así como todas aquellas divisiones y oficinas que forman parte. (…) Atiende denuncias en todo el país y trabaja en coordinación con la Gran Misión Cuadrantes de Paz”.

Por otra parte, el C/G Jhonny Matute indicó que, después de que se creó esta dirección, se empezaron a desarrollar políticas de protección para niños, niñas, adolescentes y otras personas vulnerables, cuando surgieron las necesidades de crear herramientas y acopiar información para actuar de manera efectiva en el procedimiento de cada caso.

“No es fácil manejar un caso de homicidio, ya que el funcionario debe tener sensibilización al abordar el tema, y no todos son tolerantes; esta es una tarea titánica en sus inicios”, dijo.

Fortalecimiento del talento humano del Cicpc

El C/G Jhonny Matute, director de Investigaciones de Delitos Contra la Vida y la Integridad Psicofísica del Cicpc, mencionó que se cuenta con mil 666 funcionarios en el perfil de investigador del sitio del suceso.

Con relación al tema, precisó que la conducta delictiva es un fenómeno complejo que no puede ser comprendido únicamente desde la perspectiva legal, sino claramente de la criminológica. “Los funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana deben estudiar este comportamiento, pues comprende muchos factores individuales, sociales, económicos y culturales, para avanzar en el eje transversal del diseño de sus políticas públicas, enfocando principalmente las acciones relacionadas con la inclusión social y el respeto de la dignidad humana”.

Prensa Mpprijp

R: María Andreina Alvillar

F: Cicpc