Rechazan postura de la ONU ante la resolución de conflictos en Medio Oriente
Desde las instalaciones del salón rojo en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), este lunes tuvo lugar la segunda sesión del seminario «Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Laberinto Imperial Colonialista».

En este sentido, el profesor Gregorio Pérez Almeida, investigador del Centro Internacional Miranda, durante su intervención lamentó la ineficacia de organismos internacionales como la ONU, que no han logrado detener los conflictos en Medio Oriente ni proteger a los oprimidos. «La ONU nunca se creó para proteger los Derechos Humanos ni defender a los desprotegidos», afirmó, cuestionando la utilidad real del derecho internacional en la actualidad.

Durante su intervención, Pérez Almeida abordó el uso de los derechos humanos como una herramienta ideológica en manos de potencias imperiales capitalistas. Según su análisis, estos conceptos han sido manipulados para justificar la colonización y el despojo de territorios.
«Los derechos humanos son unos de los estándares universales impuestos para civilizarnos y colonizarnos», sostuvo, enfatizando que no hay derecho internacional sin imperialismo y que la visión liberal de estos derechos ha contribuido a una estructura depredadora en el contexto global.
Finalmente, instó a los asistentes a desarrollar una visión crítica sobre el estado actual del derecho internacional y su relación con el imperialismo. Propuso que, en el proceso de construcción de un estado comunal, es fundamental desprenderse de la ideología liberal de los derechos humanos, argumentando que «hay que estudiar cómo el imperialismo elaboró y construyó el derecho internacional para que fuera un depredador legalmente».

Prensa Mpprijp
R: Luigi Jesus Ramírez
F: Dirección General de Derechos Humanos Mpprijp