Inameh profundiza estudios de zonificación climática en el territorio nacional para el desarrollo productivo
A través del programa radiofónico “Tiempo y Clima en Acción” transmitido por Mijp Radio Multimedia, el gerente de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Rafael Hernández, informó que se trabajan en estudios de zonificación climática en el territorio.
En este sentido, explicó todo lo referente sobre la agrometeorología y su importancia para el país; y a su vez destacó, que esta ciencia es una de las ramas que involucra el tiempo, el clima y los recursos hídricos a favor de los cultivos y sus cuidados; lo cual ayuda fielmente a la producción y rendimiento de las cosechas, al igual que la disminución del impacto en el ambiente con el uso óptimo del agua.

Hernández, dio a entender como este aspecto climático tiene que ver con la cotidianidad del agricultor, con el cual se debería tomar en cuenta el tipo de ambiente en el que está ubicado, ya que puede afectar la siembra, las temperaturas y precipitaciones de la zona.
Por otra parte, resaltó que la variabilidad climática, presenta las condiciones meteorológicas en el año y su importancia para la toma de decisiones en materia agrícola.
“Al cambiar el patrón de lluvia y los fenómenos climatológicos como El Niño, crean un impacto diferenciador (…) En Guárico se registran lluvias escasas durante el inicio de temporada, mientras que en Portuguesa puede haber un exceso de precipitaciones. Siendo estos, factores que afectan a los cultivos de diversas formas”, finalizó.

Prensa Mpprijp
R: Oriana Boscán
F: Mpprijp