MPPRIJP

Venezuela ha logrado sacar más de 3 millones de dosis con incautaciones en este 2025

Un total de 3 millones 900 mil dosis de sustancias prohibidas han sido sacadas de circulación gracias a las incautaciones realizadas en el año 2025, las cuales han superado este indicador en comparación al 2024.

Así lo indicó el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea, en el acto central con motivo del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas desde las instalaciones del salón Ezequiel Zamora de esta institución en la ciudad de Caracas.

En este sentido, el Mayor General lideró esta disertación en la que destacó la labor de los diferentes órganos de seguridad del Estado en la lucha contra este delito, así como la presentación del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031.

«En este 2025 hemos superado lo incautado en 2024. Se dice muy fácil, pero no es así; esto ha sido el resultado del esfuerzo de cada uno de los que están presentes: más de 3 millones 900 mil dosis de sustancias prohibidas incautadas, salvando de esta manera a las familias de este terrible drama», expresó el Mayor General.

De igual forma, Ferrer Sandrea resaltó que “en Venezuela, nunca será parte de nuestros valores ni de nuestra idiosincrasia la legalización de ninguna sustancia psicotrópica desde el Gobierno Bolivariano. Cuando la policía o cualquier órgano de seguridad realiza una incautación, es el Estado venezolano quien actúa mediante la fusión popular, militar y policial, trabajando así en el desarrollo de una sola línea y un solo objetivo: la lucha contra este delito».

Una lucha firme y frontal

Cabe destacar que, a través de la perfecta fusión popular, militar y policial, el Gobierno Bolivariano avanza de manera continua y contundente en la elaboración y desarrollo de estrategias, las cuales han permitido dar golpes certeros a los Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO) y, de manera especial, a quienes se dedican al tráfico de estas sustancias.

«Nosotros hemos aprendido y estamos conscientes de la importancia del trabajo articulado. Por ello, es necesaria la voluntad y el compromiso de cada uno de los actores que participan en ésta tarea antidrogas. Cada uno, desde sus diferentes niveles de acción, tiene la responsabilidad de salvar y hacer frente a este delito», finalizó.

Prensa Mpprijp

R: Luigi Jesús Ramírez

F: José Ángel Urbina