MPPRIJP

DPD impulsa estrategias concertadas para la prevención del país

En la primera edición del programa radial «Cultura y Paz», que se emite por MIJP Radio Multimedia, la directora general de Prevención del Delito (DPD), Lusmialit Perdomo, informó que, a través de los procesos de coordinación y articulación con el Frente Preventivo y los demás entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), se ha logrado avanzar en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia en el país.

Durante la programación, estuvo como invitado especial el vicerrector académico de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y director nacional del Frente Preventivo del MIJP, Dr. Luis Rodríguez, quien señaló que, al hacer referencia a la cultura y la paz, se pueden mencionar los artículos que van del 98 al 102 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que precisamente abordan cómo construir una convivencia más sana en las comunidades.

No obstante, el Vicerrector indicó que es fundamental revisar, diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, adaptándolas a la realidad con los Cuadrantes de Paz en Comunas y Circuitos Comunales para fortalecer la seguridad, a la vez que enfatizó que es necesario actualizarse y comenzar a generar una dinámica con los niños, niñas y jóvenes para que el mensaje de prevención llegue más rápido; “es esencial hacerlo porque es allí donde se puede abordar cualquier situación”, dijo.

También resaltó que continuarán trabajando en la creación de mesas y mapas de trabajo con el propósito de fomentar la participación ciudadana, colaborar con las policías y apoyar a los municipios para construir un país más seguro. “Ser preventores implica transformar vidas y realidades, como se hace interactuando a través de actividades recreativas y culturales”.

En este sentido, Rodríguez destacó que el Frente Preventivo, creado el 19 de octubre de 2019 mediante la resolución 195, es una instancia política, multidisciplinaria, técnica, organizativa, articuladora e integradora de la acción intensiva y territorializada por los Cuadrantes de Paz.

«Es decir, no es algo aislado; cada una de las estrategias de las instituciones en materia de prevención son relevantes. Para que la prevención sea permanente, debemos generar, como Estado venezolano, el apoyo; es una tarea de todos: alcaldes, gobernadores, instituciones privadas y públicas para asegurar la permanencia.»

Cierre positivo del operativo Carnavales Felices y Seguros 2025

En otro orden de ideas, la Directora General Perdomo recalcó que más de 200 funcionarios de la DPD estuvieron desplegados en el territorio nacional, para garantizar y mitigar los riesgos en materia de seguridad ciudadana y, de esta manera, formentar una cultura de paz y sana convivencia.

Por último, el Director Nacional del Frente Preventivo mencionó que estos 190 mil funcionarios policiales, desplegados durante el asueto, quienes estuvieron en cada plaza, parque, playa y río, lo hicieron de corazón para garantizar la paz, la tranquilidad y la vida de los venezolanos. «Queremos enviarles las felicitaciones a los hombres y mujeres que forman parte de los cuerpos policiales por el tremendo desarrollo de sus funciones.»

Prensa Mpprijp

R: María Andreina Alvillar

F: DPD