MPPRIJP

Senades conmemoró el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme

Fotos: Emily Moncada
Fotos: Emily Moncada

 

El Servicio Nacional para el Desarme (Senades), el día de hoy conmemoró el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, tras celebrarse el trigésimo sexto aniversario de aquel 24 de mayo de 1982, cuando un grupo de mujeres israelitas se hicieron llamar: Mujeres de Negro, al oponerse contra una guerra entre dos naciones.

“Hoy 24 mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, recuerdo una frase del Comandante Eterno que dice: “Rindo tributo a las mujeres del mundo y a las mujeres de mi Patria. ¡Adelante! ¡Vivan las Mujeres!”.

Así lo dio a conocer, Delia Rondón, directora general del Senades, desde su cuenta oficial en la red social Twitter @DRondonR, del mismo modo, resaltó que en todo el territorio nacional se realizarán actividades el día de hoy, alusivas a la referida conmemoración en urbanismos, comunidades y colegios.

Cabe destacar, que el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), es el ente encargado de implementar las políticas públicas, dirigidas a promover el Desarme Voluntario de armas y municiones, y su desincorporación a fin de evitar el desvío ilegal de las mismas.

Conversatorio Madres por el Desarme

Desde las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral Cipriano Yerena, ubicado en la popular zona de San Antonio en El Valle de la ciudad de Caracas, el Senades impartió el conversatorio: Madres por el Desarme, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme.

En la actividad participaron más de 50 mujeres emprendedoras y trabajadoras del sector y sus adyacencias, se creó un debate en cuanto al riesgo y problemas que acarrea la tenencia y posesión de armas de fuego en los hogares, a su vez, se discutió el tema del rescate de los valores sociales y futuros abordajes por parte del Senades conjuntamente con el Frente Preventivo en la comunidad.

R: Joswhel Mendoza Perales

 

Slider: images not found