Tania Díaz: acoso escolar afecta a millones de infantes en el mundo
Con motivo de conmemorarse este viernes 2 de mayo, el Día Internacional contra el Acoso Escolar, la diputada de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, expresó que esta situación persiste y afecta la salud mental de millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo.
“Esta fecha, nos recuerda la urgente necesidad de trabajar juntas y juntos para erradicar esta problemática que deja cicatrices profundas en las víctimas y sus familiares”, indicó la parlamentaria del órgano unicameral durante la emisión número 13 del programa “Sin Truco Ni Maña”, que se transmite por MIJP Radio Multimedia.

La integrante del seno legislativo aseveró que “el acoso escolar es un sistema complejo de agresiones que se manifiesta de manera verbal, física o psicológica”, por lo que resaltó que la campaña de prevención que emprende el Gobierno Bolivariano se basa “en crear entornos escolares seguros, acogedores, inclusivos y respetuosos” que garanticen la estabilidad emocional del estudiantado del país.
Asimismo, la también comunicadora social destacó la importancia de que padres, madres, familiares, representantes, docentes y directivos de centros educativos tengan la responsabilidad de detectar a tiempo el comportamiento particular de las hijas e hijos, los cuales podrían ser la señal que indique que las niñas, niños y adolescentes son victimarios o víctimas de este tipo de hostigamiento.
“Aquí, la Asamblea Nacional también aprobó una ley, porque el tema del acoso escolar y del acoso en general a nuestra niñez y adolescencia tiene mucha relación con las redes sociales y el efecto que pueden causar los antivalores que se inoculan a través de este mecanismo, en el cual están gran parte del día nuestras niñas, niños y adolescentes (…) No dejemos solos a niñas, niños y adolescentes en ningún entorno: ni en el colegio, ni en la casa, ni en la comunidad, ni en las redes sociales”, finalizó la periodista Tania Díaz.
Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Belsi Guerrero
