Ministra Meléndez: Estamos fortaleciendo los cuerpos de seguridad ciudadana
La Ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, aseguró este sábado en su programa «Ojo Avizor», que desde el despacho que preside se están fortaleciendo los organismos de seguridad ciudadana del país, con el objetivo de brindar protección al pueblo venezolano.
Refirió que dentro de las acciones para dar continuidad al reforzamiento de la seguridad y prevención integral, el viceministerio del Sistema Integrado de la Policía (Visipol), tiene un nuevo responsable, el G/D Eugenio Rojas; mientras que al frente del Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil, está el Capitán de Navío, Eduardo Hurtado León, quienes desde que llegaron están activos al 100% en todas las jornadas de trabajo.
Durante la edición número 302 del programa, transmitido en vivo por el Canal i, TV Lara, TV Latina, TV Fanb y Radio Miraflores, la Ministra aseguró “he dado la instrucción de fortalecer todos los organismos de seguridad ciudadana, Cuerpo de Bomberos, delegaciones de Protección Civil del país, para dar respuesta a nuestro pueblo y además, brindar protección a los funcionarios que nos resguardan día a día. Estamos proponiendo al Presidente Nicolás Maduro la creación de una Misión a los fines de ofrecer mayores beneficios sociales a nuestros funcionarios y funcionarias.
Procesos de justicia como parte de la vanguardia revolucionaria
Los organismos de seguridad ciudadana y las instituciones del Estado eran espacios masculinizados, gracias al Comandante Eterno, Hugo Chávez y al Jefe de Estado, Nicolás Maduro, las mujeres tienen voz, presencia y acción cotidiana para contribuir con los procesos de justicia que el país requiere, como parte de esta vanguardia revolucionaria, aseguró la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga, invitada al programa Ojo Avizor.
Zuloaga al ser consultada sobre las estrategias que desarrolla el viceministerio que dirige señaló a propósito de la conmemoración de la lucha contra la violencia hacia la mujer, que este lunes 30 se realizará una mesa técnica con los órganos de sectores de denuncia y representantes de movimientos de feministas para atender la primera demanda y evitar la revictimización de muchas mujeres, niños y niñas en situación de riesgo, con miras de dar respuesta a asuntos específicos.
Ratificó que “desde el Viceministerio estamos comprometidos en la lucha por la igualdad y la equidad de género, así como en la construcción de la garantía para proteger la vida y seguir trabajando en la prevención”.
Afirmó que «se seguirá transversalizando en la formación en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) para la creación de un nuevo Programa Nacional de Formación Avanzada, en materia de igualdad y equidad de género”.
Sobre otra de sus competencias, la titular de Política Interior y Seguridad Jurídica, se refirió al trámite de los Antecedentes Penales; manifestó que es un proceso rápido, sencillo y gratuito. “Más 7 mil antecedentes son emitidos diariamente y llega directo al correo de la persona solicitante, en menos de 48 horas legal y transparente”, por lo que exhortó a la colectividad a evitar el uso de gestores para esta gestión.
Prevención Integral para la Vida y la Paz
El programa de radio «Ojo Avizor», también estuvo dedicado al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que se refiere a la Prevención Integral para la Vida y la Paz, y específicamente, a la línea 7 que comprende la Expansión y Consolidación Tecnológica del Sistema VEN 911 en el territorio nacional.
«El VEN 911 es un sistema de respuesta inmediata unificado que se encarga de articular con los organismos de seguridad la protección de los ciudadanos, la atención de emergencias y la prevención de desastres», destacó el director del Centro de Comando Control y Telecomunicaciones VEN 911, G/D José Eliécer Pinto Gutiérrez.
Explicó que desde el VEN 911 se brinda atención oportuna e inmediata a cada llamada de la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año, sumado a un constante monitoreo con 3177 cámaras distribuidas en todos los estados del país, a fin de garantizar el orden interno y la paz social.
Detalló que el VEN 911 tiene un novedoso enlace de sistemas periféricos que permite la conexión entre los 26 centros operativos a nivel nacional; cuenta con equipos de última generación para videoprotección; 11 unidades móviles, dotadas de un sistema integrado de monitoreo y vigilancia, un puesto de comando y 20 ambulancias con soporte básico.
El G/D Pinto resaltó la labor de los más de 7 mil jóvenes que trabajan en esta institución, que han sido formados a través de un convenio con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en materia de seguridad ciudadana y atención médica, para orientar a la persona que está requiriendo ayuda, a través de la Línea Única de Emergencias Emergencia 9-1-1.
Igualmente, se refirió a la instalación de la Sala Situacional Covid-19 en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y diferentes organismos de atención médica, para fortalecer todas las medidas de prevención y apoyo en las labores de orientación sobre la pandemia. «La Línea 9-1-1 atiende a los posibles casos de Covid-19, los orienta y enlaza con esta Sala Situacional, y si lo requieren son trasladados a los centros centinelas disponibles para recibir una atención óptima y gratuita», afirmó.
R: Mpprijp