MPPRIJP

DPD y SNA trabajan de manera proactiva contra el acoso escolar

Este lunes, la directora de la Red Nacional de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), Yurabi Ruíz, junto al director general de Prevención del Uso Indebido y Consumo de Drogas de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), Freddy Torres, y la abogada defensora del Niño, Niña y Adolescente (NNA), Xiomara Rosales, durante el programa radial “Cultura y Paz” abordaron las acciones específicas que en materia de prevención del acoso escolar ejecuta el Gobierno Bolivariano.

En este sentido, Torres, explicó que “se implementa un programa llamado ‘Anótate para hacer una familia preventiva’, diseñado hace dos años con el objetivo de trabajar en la prevención desde el ámbito familiar, así como también en las escuelas, universidades, comunidades y espacios recreativos, para atacar de raíz esta problemática que afecta a los jóvenes”.

Asimismo, enfatizó que el tema son los valores y la comunicación, que son factores importantes y determinantes en la familia para la construcción de la sociedad.

Por otra parte, la abogada Xiomara Rosales, destacó que el artículo 32-A se refiere al derecho al buen trato que deben tener todos los niños, niñas y adolescentes en una crianza y educación no violenta, basada en el amor y el respeto.

También mencionó el artículo 4-A de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, que indica que son corresponsables en la defensa y garantía de los derechos de los jóvenes, priorizando la protección integral en las decisiones y acciones que les conciernan.

“La familia es la raíz, como se dice, la columna vertebral de cualquier situación que se presente para ayudar a nuestros muchachos. La base de los niños es enseñarles desde pequeños a decir ‘hola papá, mamá, gracias’. Debemos inculcar estos valores”, dijo Rosales.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para rescatar los valores y educar a los jóvenes mientras que el director general de la Superintendencia Nacional Antidrogas, Freddy Torres, acotó que ante cualquier situación, se debe comunicar con los padres o alguien cercano. “No dejes que pase el tiempo, porque este mismo puede llevarte al consumo de una sustancia que puede generar un peligro para la integridad física”.

Prensa Mpprijp
R: María Andreina Alvillar
F: DPD