CPNB celebra su XI Aniversario sirviendo al pueblo
En el año 2009, fue creado el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) y se funda la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), acciones que sentaron las bases para la consolidación de un sistema policial humanista, más eficiente y al servicio del pueblo venezolano.
Este proceso de reforma policial fue una visión del Comandante Hugo Chávez, que se concretó tras las evaluaciones de la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol). Estas contemplaban una institucionalidad policial diferente para nuestro país, con la profesionalización de los funcionarios en todos los niveles y con la clara convicción de un trabajo de proximidad con los ciudadanos.
«El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana nació en Revolución, con nuestro Comandante Hugo Chávez, en un Aló Presidente desde Catia, parroquia Sucre del Distrito Capital. Es una policía humanista, comunal, cercana al pueblo como lo viene demostrando», aseguró la ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, este sábado en su programa «Ojo Avizor», edición número 305, enfocado en el Vértice VII de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, referido al Fortalecimiento y Expansión del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, que esta semana arriba a su XI Aniversario.
La Ministra Meléndez destacó la mística, los valores y principios que prevalecen en el desempeño de los funcionarios y funcionarias de la Policía Nacional Bolivariana, a lo largo de estos 11 años; «en cada una de las direcciones que conforman este cuerpo policial se cumple con el decálogo recibido desde su formación a través de la Unes», destacando la importancia de mantener siempre la moral alta, la disciplina, el control y supervisión, por medio del Sistema Integrado de Policía.
Informó que este domingo 20 de diciembre se desarrollará el acto central con motivo al XI Aniversario del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en el que un grupo de funcionarios será ascendido y recibirán reconocimientos por su labor inquebrantable en la lucha contra el delito y la protección del pueblo.
Visipol garantiza el proceso de formación y desempeño policial
El viceministro del Sistema Integrado de Policía G/D José Gregorio Rojas, fue uno de los invitados al programa «Ojo Avizor», donde aseguró que desde el despacho que preside se garantiza el cumplimiento de los principios que rigen los procesos de formación y desarrollo profesional de los funcionarios, así como del desempeño policial.
Enumeró que el Viceministerio tiene cuatro direcciones: Dirección General del Servicio de Policía, que asesora en la formulación de lineamientos, planes y programas en materia de seguridad ciudadana; Dirección de Registro y Control que rige los procesos de ascensos, «este año tendremos unos ascensos especiales para los funcionarios que en tiempos de Covid-19 han participado en actos heroicos y también se otorgará un reconocimiento al mérito por el desempeño demostrado en estos últimos meses para brindar resguardo a la población». Esta instancia también se encarga de acreditar a los funcionarios policiales, mientras que la Dirección de Inspecciones Técnicas supervisa a los organismos para garantizar el cumplimiento del Servicio de Policía.
El General de División refirió que para el año 2021 los cuerpos de policías se van a adecuar a las necesidades reales de la seguridad, «nuestro mayor esfuerzo irá a fortalecer los Cuadrantes de Paz, espacios donde confluyen numerosos entes del Gobierno nacional que tienen como objetivo dar continuidad a las misiones sociales».
Ratificó que los funcionarios policiales están desplegados en toda Venezuela para supervisar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y contener la Covid- 19 con las expectativas de terminar este año de manera satisfactoria, «nuestro pueblo ha sido disciplinado en atención al llamado de prevención y los policías han estado en la calle cumpliendo las instrucciones del Comandante en Jefe, Nicolás Maduro».
Durante el programa fue mostrada la campaña que impulsa la PNB «Yo me cuido y a ti te protejo», que promueve un mensaje de concientización para contener Coronavirus en el país y evitar su propagación. «Tenemos que exigir el uso del tapabocas y el cumplimiento de las medidas de higiene», manifestó.
Activos 32 mil funcionarios de la PNB en todo el país
Durante el programa de este sábado, el Comandante General de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), G/B Elio Estrada Paredes, destacó que este cuerpo de seguridad actualmente cuenta con 32 mil funcionarios activos para defender, cuidar y proteger al pueblo venezolano.
Apuntó que la PNB a través de sus diferentes servicios: Tránsito, Vigilancia y Patrullaje, Comunal, Migratoria, Antidrogas, Fuerza de Acciones Especiales e Investigaciones Especiales, dan cumplimiento al 2do vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz (Gmcp); «trabajar en la lucha frontal contra la delincuencia organizada, tráfico de drogas, la corrupción y el terrorismo, dentro de los 2 mil 369 Cuadrantes de Paz.
Realizó un balance del año en curso donde informó que este organismo detuvo a 20 mil sujetos que han incurrido en diferentes delitos, 700 bandas fueron desmanteladas, 2 mil 700 armas de fuego fueron incautadas en diferentes procedimientos y se han recuperado, mil 500 vehículos.
El Comandante de la PNB refirió que en materia de atención por la Covid-19, se han realizado 50 mil jornadas de desinfección y 16 mil campañas de perifoneo, llevando un mensaje de prevención sobre las medidas de bioseguridad en diferentes espacios públicos del país.
En este sentido, precisó que ha habido un acompañamiento con el sector salud en los hogares venezolanos; «en más de 672 mil viviendas, así cómo también en los 80 mil Centros Diagnóstico Integral (CDI)».
Estrada expresó que, «se han realizado 75 mil charlas de orientación para personas que encontramos en la vía pública sin el uso del tapabocas (…) este organismo ha tenido un trabajo intenso durante todo el año con el único fin de defender, cuidar y proteger al pueblo venezolano».
El programa «Ojo Avizor» es transmitido todos los sábados por TV Fanb, Canal i, TV Lara, Latina TV, V+TV, Radio Miraflores, Radio Lara 107.5 FM, www.radioweb.com.ve. y radios comunitarias.
R: Mpprijp